
La Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad
La Torre de Hércules de A Coruña, el faro de origen romano en activo más antiguo del mundo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que celebró en Sevilla su XXXIII reunión, 2.000 años después de su construcción ha pasado a ser el número 40 en la lista de bienes culturales de España con reconocimiento universal -es el segundo país, tras Italia, con más distinciones-.
Se ha apreciado para tal decisión el papel del monumento como testimonio «único» y «excepcional» de los faros de la antigüedad clásica y su figura como legado del «conjunto arquitectónico» que conformaban la red romana de faros diseminada por las costas.
La Torre de Hércules está situada en la costa norte de la península coruñesa, en un cerro de unos 50 m de altitud, siendo la altura de la parte superior de la Torre de 105 m sobre el nivel del mar. Su altura es de 58 m. Para llegar a lo alto de la Torre hay que subir 242 escalones.

The Ledge de Chicago o una caja transparente
También te puede interesar

Excursiones de un día, dentro de la Comunidad de Madrid
18 enero 2022
La isla habitada más pequeña del mundo
22 octubre 2021