
Mina de Sal de Wieliczka – Polonia
Las minas de sal de Wieliczka, en la ciudad polaca de Wieliczka, perteneciente al área metropolitana de Cracovia, han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros. Reciben el sobrenombre de «la catedral subterránea de la sal de Polonia»
Esta mina, que hoy es un museo majestuoso, comenzó la producción de sal en el siglo XIII, y terminó su actividad en el año 1994. Durante este periodo se extrajo una cantidad aproximada de 220-270 millones de toneladas de sal comestible, y para otras finalidades. La profundidad que los turistas descienden es la de 135 metros. La máxima fue de 325 metros, repartidos en 9 niveles. En el interior hay corrientes de agua subterránea. La sal, que aún ahora hay en grandes cantidades está mezclada con yeso y arcilla.
La visita a las entrañas, de una duración media de dos horas, da la oportunidad de gozar de todo un mundo en esculturas hechas con sal. La inmensidad de la mina, que tiene un recorrido total de 300 kilómetros (tan sólo se visitan unos dos kilómetros), se conjuga con 4 capillas (hubo unas 40. La más antigua es una del siglo XVII), y un sanatorio para jóvenes, ya que en el interior de la mina el aire es muy bueno, está purificado por el efecto de la sal, debido a que ésta mata las bacterias. El tratamiento para éstos dura dos semanas, con una estancia media de 6 horas diarias.
Con la sal, que era conocido siglos atrás como el oro blanco, diseñaron la capilla de santa Cruz, y la de santa Kinga. La última, tiene una capacidad de 54 metros de longitud, 18 de ancho i 12 de alto. Las lámparas están decoradas con figuras de sal.
Cada domingo se ofician Misas en la singular mina, que es Patrimonio de la UNESCO desde el año 1978. Por las arterias hay un lago de agua con una gran cantidad de sal, un 32%, cuando la media del mar es de un 3% o un 3,5%. También se encuentra, una sala de conciertos musicales, que ahora la están convirtiendo en un salón de congresos. Contará con cocina, baños y todo tipo de equipamientos necesarios para las celebraciones de todo tipo de estos actos sociales, de empresa y familiares. En la sala se organizan banquetes, y mini-conciertos con la orquesta minera.
Desde la cámara de Stanistow Stqszic (interior de la mina, situado a 135 metros de profundidad) se levantó en el año 1999 un globo aeroestático hasta una altura de 2,5 metros, siendo inscrito por este hecho en el libro Guinness de los Records, y también se llevó a cabo el primer pontatge (lanzamiento desde la altura al vacío).
Entre los visitantes ilustres que han disfrutado de la mina a lo largo de la historia de Wieliczka está el poeta alemán Goethe; el compositor polaco Chopen; la astrólogo Nicolás Copernico; el político español Javier Solana; el principe Eduardo de Inglaterra; y el Papa Juan Pablo II (cuando era cardenal).
Una de las curiosidades más relevantes es que en la profundidad de la mina, hay un campo de fútbol sala, donde se ha disputado la Copa de fútbol sala de policías de diferentes países del mundo.
El itinerario está abierto de 09:00 a 17:00, y la visita en Hablando en español tiene lugar a las horas: 13:40*
Entrada normal cuenta: 100 PLN / 1 persona

Las islas Eólicas: Stromboli

El Penedés, su peculiar producto: el cava
También te puede interesar

Los hoteles mas excéntricos
2 febrero 2010
La Costa Amalfitana: Una maravilla del sur de Italia
11 marzo 2022